sábado, 30 de julio de 2011

Saludo al sol (Surya namaskar)

Fotografía tomada de antidepresivo.net

(ESCRITO POR SANTIAGO PAZHÍN).

Tradicionalmente se cree que este ejercicio proviene de Persia, de los tiempos de Zoroastro y que, antiguamente, traído a la India durante las invasiones arias, pasó de plegaria solar al ejercicio dinámico que hoy conocemos.
En su origen se practicaba al amanecer hacia el Sol naciente o mirando hacia el Este, repitiendo paralelamente 12 veces sus 12 mantras o nombres sagrados, y concentrándose en el Sol como dispensador de vida, al ser considerado la deidad de la salud y la longevidad.
Excelente para comenzar el día, preparando cuerpo y mente para la nueva jornada.


Video tomado de cpyoga.com (Realizar los movimientos de acuerdo a la capacidad de cada uno. No excederse).

Beneficios generales
. Practicado de 6 a 12 vueltas, aporta gran flexibilidad a la columna,
tendones, ligamentos y articulaciones.
. Vigoriza el sistema nervioso.
. Fortalece y mejora la musculatura de todo el cuerpo, tornándolo fuerte y
flexible.
. Fortalece y ventila profundamente los pulmones.
. Tonifica el sistema digestivo mejorando sus funciones, al otorgar un
masaje suave a todas las vísceras.
. Combate el estreñimiento, las digestiones lentas pesadas y la aerofagia,
mejorando sensiblemente las funciones de los intestinos, estómago, hígado
y los riñones.
. Contribuye a reducir la grasa abdominal.
. Activa la circulación sanguínea de todo el organismo.
. Combate la hipertensión, las palpitaciones y aumenta el riego sanguíneo
en las extremidades, a las que calienta.
. Mejora el funcionamiento del sistema glandular, armonizando la función
hormonal, especialmente la tiroides.
. Contribuye a la regeneración de la piel.
. Mejora la memoria y la concentración.
. Contribuye a prevenir eficazmente la ansiedad, depresión, angustia y
estrés.
. Regula las funciones vitales del útero y de los ovarios, contribuyendo a
eliminar los desequilibrios menstruales y los dolores.
. Refuerza el sistema inmunitario.
. Ayuda a prevenir la caída del cabello.
. Es el ejercicio de preparación a las asanas (posturas de Yoga) por
excelencia. Los gimnastas y bailarines de ballet de múltiples países lo
incluyen en su preparación como calentamiento muscular


"Los beneficios de la Salutación al Sol son incalculables. Aquellos practicantes que lo realicen por la mañana y regularmente, gozarán de radiante salud y gran vitalidad. Cura todas las molestias de los ojos y produce brillantez al rostro. Es, por tanto, un tónico yóguico. Ante este poderoso ejercicio desaparecen los desórdenes del sistema nervioso, los de la digestión y pulmones". Sivananda
(Fotografía de massage-lanzarote.com)

CONTRAINDICACIONES
A las mujeres se les desaconseja su práctica durante sus primeros días de la regla y durante el embarazo deberán practicarla con precaución hasta el cuarto mes.
Igualmente, deberán tener precaución y practicar con moderación aquellas personas que puedan parecer del corazón y su práctica les requiera un gran esfuerzo, y quienes padezcan de problemas crónicos de la columna, teniendo en cuenta la edad y capacidad cada uno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario